Menú Cerrar

Aprobado el Decreto Micológico de Castilla y León

En fecha 5 de octubre de 2017 la Junta de Castilla y León ha aprobado el Decreto que regula el aprovechamiento micológico en esta Comunidad. En esta semana saldrá publicado en el BOCyL el texto definitivo.

Si bien todavía no disponemos de la versión oficial del documento aprobado, la información ofrecida por la propia administración permite conocer los detalles fundamentales de la norma que regulará la recolección, transporte y comercialización de  todo tipo de hongos silvestres (incluidas trufas) en Castilla y León.

Entre las cuestiones más relevantes distinguimos:

  • Se establecen 3 tipos de aprovechamientos: regulados (terrenos acotados), reservados (terrenos señalizados) y episódicos (sin señalizar).
  • Sólo se pueden comercializar las setas, hongos o trufas procedentes de terrenos acotados.
  • El aprovechamiento episódico o recreativo tiene un máximo de 3 kg/persona y día.
  • No existe aprovechamiento episódico para las trufas.
  • La recolección no autorizada en terrenos públicos se sanciona vía administrativa.
  • La recolección no autorizada en acotados y reservados privados se sanciona vía penal (antecedentes penales).
  • Se establece un mínimo de 100 hectáreas (salvo para el caso de las plantaciones truferas) para constituir un coto micológico. Pueden ser terrenos no colindantes.

La primera lectura que hemos practicado nos permite calificar al documento de insuficiente, ya que si bien supone un importante avance en la regulación del aprovechamiento en los montes públicos, no lo supone en el caso de los privados.

Una vez conocido el texto definitivo, os comunicaremos nuestra completa valoración sobre el mismo, así como el plan de actuación que como asociación os podamos recomendar.