Gracias al proyecto LIFE Soria ForestAdapt, de adaptación de los bosques de Soria al escenario de cambio climático, la Fundación Global Nature y la Asociación Forestal de Soria hemos entrecruzado nuestros caminos y hemos decidido aunar esfuerzos para poner en valor el papel de los bosques y la importancia de que propietarios públicos y privados mantengan el interés por conservarlos y dispongan de herramientas eficientes para gestionarlos.
Antes, cuando los propietarios vivían en los pueblos, junto a los montes, todo se conservaba de una forma mucho más sencilla: los árboles constituían parte del legado que habíamos recibido de nuestros mayores y, los bosques, conformaban ese lugar tan especial en el que habías trabajado desde pequeño, junto a tu padre y tu abuelo, por lo que su cuidado era algo natural. Hoy, sin embargo, las formas de vida han cambiado y muchos propietarios ya no viven en los pueblos e incluso no tienen ese vínculo con lo rural.
Es una circunstancia que no podemos obviar y por eso resulta estratégico trabajar para conseguir llegar a los propietarios de los montes, hoy mayoritariamente dispersos por las ciudades y sin apenas conexión entre ellos, con el objetivo de explicarles la riqueza que los espacios forestales albergan e involucrarles en la gestión, que es fundamental para mantener a los bosques vivos y para convertirlos en pulmón de la sociedad y en motor de desarrollo de los pueblos de montaña.
Imagen: monte “Palositos”, conservado desde hace más de 100 años por la comunidad local de Espejón (Soria)
El proyecto que coordina Fundación Global Nature, LIFE Soria ForestAdapt, en el que también participan Cesefor, UVA, FUNGE, PEFC, FSC y FEC, tiene por finalidad aumentar la resistencia de los bosques del sur de Europa al cambio climático, incluyendo medidas de adaptación en los planes de gestión forestal públicos y privados. Y en este camino, resulta fundamental que aquellos que trabajan a pie de campo, propietarios incluidos, estén comprometidos, ya que son ellos quienes mantienen vivos los bosques y ejecutan acciones de gestión forestal imprescindibles para aumentar su resistencia ante cualquier amenaza, incluido el cambio climático.
Desde la Asociación Forestal valoramos positivamente la trayectoria de la Fundación Global Nature con la conservación de los bosques españoles y especialmente su capacidad de trasladar a la sociedad mensajes objetivos e ilusionantes. Que nos vayan a ayuda en mejorar nuestra comunicación y en conseguir el objetivo de implicar a la propietarios forestales “urbanos” en una gran noticia para nosotros.
Desde FGN, Daniel Hernández, responsable del proyecto LIFE Soria ForestAdapt expone que: “Nos resulta muy interesante trabajar con la Asociación Forestal de Soria para dar a conocer esas acciones que hoy permiten que los bosques sigan sanos, porque para que puedan adaptarse a cualquier amenaza, como el cambio climático, han de estar bien conservados, para lo que es fundamental la implicación de los propietarios”.