Menú Cerrar

Medalla de Honor a la gestión forestal privada

Estimados amigos:

Nos complace enormemente informaros que el Colegio Nacional de Ingenieros de Montes ha tenido a bien distinguir a la Asociación Forestal de Soria con la Medalla de Honor por la gestión forestal privada.

Mañana día 1 de octubre, a las 19,00 horas, en la sede del Instituto de Ingeniería de España (C/ General Arrando nº 38, Madrid), y en el contexto de los actos conmemorativos de San Francisco de Asís (patrón de los Ingenieros de Montes), se hará entrega a la Asociación de tal distinción.

Como Presidente de la misma siento una gran satisfacción porque el Colegio haya valorado la trayectoria de la Asociación para hacerla merecedora de tal distinción.

En sus más de 25 años de historia la Asociación Forestal de Soria ha tratado siempre de conjugar la defensa de los intereses de los propietarios de montes con su compromiso como entidad soriana de contribuir al desarrollo de esta provincia, pretendiendo siempre que los montes fuesen motor de desarrollo de los pueblos.

Recibir esta distinción viene a ratificar que nuestra manera de entender el sector forestal, defendiendo su multifuncionalidad y buscando por encima de todo la existencia de bosques vivos y próximos a las personas, es la cierta.

Siempre hemos pensado que el principal enemigo que acecha a los montes es el desapego de sus gentes, de ahí nuestro empeño a través de la iniciativa Montes de Socios porque tanto los que todavía viven en nuestra provincia como los que se tuvieron que marchar, mantengan vivas sus raíces rurales y su vinculación con los bosques, y nuestra pretensión de que los montes se conviertan en elementos vertebradores de las comunidades rurales.

Para alcanzar este objetivo, en estos más de 25 años de andadura hemos defendido siempre un sector forestal basado en la diversidad. Es por ello por lo que en todo este tiempo hemos realizado acciones tanto encaminadas a buscar la productividad de la madera (fuimos creadores de la marca Pino Soria), como a luchar por el valor de las setas (diseñamos las Unidades de Gestión Micológica Privada), como a defender la profesionalización y transparencia en el sector de la trufa (implantando los controles de calidad en las plantas y defendiendo su modernización), así como de los valores intangibles y externalidades que nuestros bosques proporcionan a la sociedad.

Luchar por estos objetivos nos ha obligado a desarrollar un importante servicio público de atención directa a los propietarios de montes, que nos exige una importante dedicación de recursos, pero hace que continuamente estemos en contacto directo con el día a día de nuestros gentes; pero también nos exige desarrollar un trabajo más tapado de acercamiento y sensibilización a administraciones y todo tipo de organismos sobre los problemas de los propietarios de montes.

En todos estos años habremos tenido aciertos y errores. Ahí han quedado logros como las modificaciones legislativas en temas como la fiscalidad forestal o los montes de socios.

Pero en este día de reconocimiento y alegría me gustaría quedarme sobre todo con el cariño y el apoyo de tantas y tantas personas que a lo largo de los años habéis depositado vuestra confianza en la Asociación Forestal de Soria para alcanzar el desarrollo de vuestros montes y de vuestros pueblos.

Gracias a todos vosotros.