Hemos suscrito un convenio con Iberaval y Caja Rural de Soria para ofrecer líneas de financiación a largo plazo a los titulares de plantaciones truferas.
La finanaciación siempre ha sido uno de los problemas de la truficultura, al tratarse de una actividad que, aunque rentable, requiere de una elevada inversión inicial y cuenta con un prolongado período de retorno hasta que se obtienen las primeras producciones.
Las condiciones de estos préstamos son:Cántidad máxima a solicitar: 600.000 euros.
- Plazo máximo de devolución: 15 años.
- Período de carencia: 3 años según el método francés.
- Interés: euribor + 2,5%.
- Apertura: hasta el 1% sobre el capital dispuesto.
- Asignación al fondo de Iberaval: 3% que será devuelto a la finalización del préstamo.
Podrán solicitarlo los miembros de la Asociación Forestal de Soria y personas vinculadas a su sección “trufa”.
Para optar al préstamo se deberá disponer de un estudio de viabilidad confeccionado por la Asociación Forestal de Soria.
El préstamos se puede solicitar con independencia de la edad de la plantación, incluso para nuevas repoblaciones. En cualquier caso, se deberá garantizar que el valor de lo solicitado no excede el 70% del valor total de la explotación, o dicho de otro modo, se deberá disponer de infraestructuras abordadas con fondos propios que por lo menos supongan el 30% del valor final de la explotación una vez acometidas las actuaciones del préstamo.
Haber conseguido este sistema de préstamos, con un período de carencia y un plazo de devolución tan prolongados, ha supuesto un importante esfuerzo, del que nos sentimos muy orgullosos, ya que no existía en nuestro país ninguna línea de financiación tan a largo plazo.
Confiamos en que será de vuestro agrado.