Menú Cerrar

Silvopastoralismo

Gestión forestal y gestión ganadera, unidas

La transformación económica experimentada por nuestro país en los últimos 40 años ha originado una nueva situación en el medio rural.

La retirada de la ganadería extensiva, así como la intensificación de las prácticas agrícolas, han contribuido a la proliferación de terrenos marginales, con escasa o nula utilidad.

Con la restauración de la cubierta vegetal de dichos terrenos, se consigue proporcionar mayores bienes y servicios a sus propietarios, así como a la propia sociedad.

¿Eres titular de espacios forestales de vocación ganadera? ¿Eres un ganadero?

    Si eres titular de terrenos silvopastorales que necesiten acondicionamientos, si la dehesa de pueblo se está volviendo impracticable y quieres restaurarla, si eres un ganadero extensivo y buscas terrenos que pastorear, nosotros podemos ayudarte identificando el tipo de actuación más adecuada, buscando los fondos para poderla ejecutar, y poniéndote en contacto con ganaderos y titulares de terrenos para llevar a cabo tu proyecto.

    No todos los espacios silvopastorales tienen las mismas necesidades:

    La creación, conservación o recuperación de un espacio silvopastoral puede precisar de la realización de diferentes actuaciones. En ocasiones, incluso existen ayudas públicas y/o privadas para llevarlas a cabo. La Asociación Forestal de Soria dispone de un equipo técnico altamente cualificado y con una gran experiencia, que puede ayudarte a identificarlas, a valorar las posibilidades de mejora del espacio silvopastoral, así como a definir la mejor manera de afrontar las inversiones.

    RESALVEOS

    Seleccionando el número de brotes en las matas de encina y roble, se consigue conformar un estrato arbóreo con mejor capacidad para la producción de pastos y leñas.

    DESBROCES

    El desbroce selectivo del matorral invasor permite mejorar la composición florística de los pastizales, incrementando su biodiversidad y su capacidad pascícola.

    CERRAMIENTOS

    El cerramiento de los espacios silvopastorales, además de facilitar la gestión del ganado y habilitar sistemas de manejo avanzados, previene que se produzcan accidentes en las carreteras.

    ABREVADEROS

    Disponer de una red de pilones y balsas es fundamental para distribuir la carga pastante por todo el monte, así como para habilitar sistema de pastoreo rotacional.

    PASOS CANADIENSES

    Cuando su ejecución es correcta, los pasos canadienses solucionan el problema de la apertura y cierre de porteras y las consiguientes fugas del ganado.

    MANGAS Y CANCILLAS

    Disponer de un material auxiliar como mangas y cancillas, facilita la gestión del ganado desde los propios espacios silvopastorales, así como su manejo itinerante.

    Trabajos realizados

    Conoce las últimas repoblaciones que hemos realizado para nuestros asociados (ordenadas por localidad):

     

    • Alcozar
    • Aylagas
    • Berlanga de Duero
    • Boñices
    • Cabreriza
    • Cantalucia
    • Cascajosa
    • Cihuela

     

    • Cubo de Hogueras
    • Cubo de la Sierra
    • Dombellas
    • El Burgo de Osma
    • El Royo
    • Esteras de Medinaceli
    • Fuentes de Magaña
    • La Rasa

     

    • Ledrado
    • Matamala de Almazán
    • Miño de San Esteban
    • Ocenilla
    • Osona
    • Piquera de San Esteban
    • San Esteban de Gormaz
    • Santa Cecilia

     

    • Soliedra
    • Torralba del Moral
    • Trévago
    • Ucero
    • Valdegrulla
    • Valdelagua del Cerro
    • Valderromán
    • Yanguas

    ¿Eres una empresa y querrías compensar tu huella de carbono?

    Podemos ayudarte a calcular la huella de carbono que tu entidad genera, a tratar de reducirla, y a compensar su huella final a través de algunas de las repoblaciones que llevamos a cabo

    FORMULARIO DE CONTACTO PARA EMPRESAS:

      NUESTRO CURRICULUM:

      Cada año ayudamos a gestionar más de 50 espacios silvopastorales, con más de 1.300 hectáreas desbrozadas en los últimos cinco años

      Últimas noticias sobre gestión silvopastoral: