
XXXVII Jornadas Técnicas Silvícolas, organizadas por el Consorcio Forestal de Cataluña
XXXVII Jornadas Técnicas Silvícolas, organizadas por el Consorcio Forestal de Cataluña
Os informamos que el Consorcio Forestal de Cataluña ha convocado las próximas XXXVII Jornadas Técnicas Silvícolas Emili Garolera, que se celebrarán del 17 de abril al 12 de junio de 2020. El programa está compuesto por 8 jornadas eminentemente prácticas y de alto interés que se realizarán en Hosalric, Tordera, Cassà de la Selva , Alp, Arbúcies, La Jonquera, Oristà y Santa Coloma de Farners.
Para todos los que estén interesado en asistir, pueden acceder al programa haciendo «click» aqui.
La inscripción es obligatoria, con los siguiente precios:
- Hasta el día 23 de marzo de 2020, el precio de la inscripción a las 8 jornadas es de 60 €.
Existe la posibilidad de apuntarse a jornadas concretas, en este caso el importe es de 10 € por jornada. - Del 24 de marzo al 9 de abril de 2020, el precio de la inscripción a las 8 jornadas es de 90 €.
Existe la posibilidad de apuntarse a jornadas concretas, en este caso el importe es de 15 € por jornada
más el precio del catering a la jornada 6 si se solicita.
Más información hacer «click» en este enlace a la Web del Consorcio Forestal de Cataluña

Los árboles y arbustos no restarán admisibilidad de pastos en la PAC
Os transcribimos esta interesante noticia publicada por Agrodigital referente a las repercusiones de la publicación del «Reglamento Ómnibus» y su transposición a la normativa española.
A partir de esta reforma normativa, se reconoce la capacidad de árboles y arbustos para proporcionar alimento a los animales, por lo que no podrán restar admisibilidad en la superficie asignada a pasto por los ganaderos dentro de la PAC.
Queda por resolver la manera de hacer efectiva dicha revisión, si se producirá de oficio como así ha ocurrido en Andalucía, o si exigirá un proceso reclamatorio de cada titular.
Valoramos la noticia de forma muy positiva ya que contribuirá a generar actividad y valor en los espacios forestales y sin duda alguna facilitará la armonización de intereses entre los ganaderos extensivos y los propietarios de montes.

Ayudas a la forestación 2017
Hoy, día 2 de marzo de 2017, la Junta de Castilla y León ha vuelto a convocar las ayudas para la forestación de tierras agrarias.
Desde la Asociación consideramos que es una magnífica ocasión para revalorizar terrenos que actualmente tengan poco uso (eriales, matorrales, terrenos agrícolas marginales), a través de su repoblación, cerramiento y creación de caminos.
La convocatoria no sólo cubre al 100% los gastos derivados de la repoblación, sino que también garantiza el cuidado de la misma durante cinco años
En el caso de que pudieras estar interesado, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros para estudiar tu caso concreto.
El hecho de llevar casi 25 años desarrollando repoblaciones por toda la provincia nos sitúa en una situación de privilegio desde la que poder optimizar y potenciar este tipo de expedientes e incluso añadir mejoras adicionales.
Para poderse acoger a la convocatoria de ayudas hace falta configurar una solicitud de al menos 5 hectáreas, que necesariamente deben estar formadas por unidades de actuación de más de 2 hectáreas.
Son elegibles tanto los terrenos agrícolas como los eriales, pastizales y matorrales siempre que no se encuentren previamente arbolados (tienen que tener menos de 100 árboles/ha).
El plazo se encuentra abierto hasta el 21 de abril, pero nos gusta preparar bien los expedientes y desarrollarlos con la suficiente anticipación, así que si la propuesta te pudiera resultar atractiva, háznoslo saber cuanto antes a asfoso@asfoso.org

Aprobado en el Senado el texto de reforma de la Ley de Montes
El Boletín Oficial de las Cortes Generales (Senado) del 30 de junio de 2015 publica el texto de reforma de la Ley de Montes aprobado por el Senado para su inmediata remisión al Congreso y proceder así a su aprobación definitiva.
Salvo sorpresa de última hora, podemos entender que será el texto definitivo que pasará a regir el sector forestal para los próximos años.
En este enlace os adjuntamos el contenido íntegro del Boletín.
Son varios los asuntos de relevancia modificados por este Proyecto de Ley y que os iremos haciendo saber.