Los próximos días 11 y 12 de febrero tendrá lugar en Zaragoza “Trufforum”. Según nos indican sus organizadores, se trata de un evento internacional ideado desde la Agrupación Europea de Cooperación Territorial “European Mycological Institute” (AECT-EMI) que surge con el objetivo de promocionar el uso responsable de las trufas europeas en los hogares y restaurantes, educando a los consumidores sobre:
a) Los distintos orígenes de las trufas europeas.
b) Las distintas especies de trufas europeas y cómo distinguirlas de las trufas asiáticas menos valoradas.
c) Las diferencias entre las trufas europeas y los aromas sintéticos de imitación.
d) La importancia del control de la calidad para evitar fraudes.
e) Los modos de uso más adecuados en la cocina y en la gastronomía para disfrutar de todas sus auténticas cualidades.
f) El micoturismo en los territorios europeos de la trufa: sus hábitats, sus truficultores, sus ferias, sus restaurantes especializados, etc.
El formato proporcionado a Trufforum es muy similar al que en su momento se concibió para Mercatrufas, y en el se combinarán conferencias técnicas, sobre cocina y venta de trufas.
El programa provisional es el siguiente:
Programa provisional de Trufforum 2017
Fechas: 11 y 12 de febrero de 2017.
Lugar de celebración: Palacio de Sástago. Calle del Coso nº 44, 50003 Zaragoza, España.
Coordinación: Fernando Martínez Peña CITA-Aragón/EMI-Spain y Jean Rondet. EMI-France.
Viernes 10 de febrero
- 20,00h Recepción de Truficultores de los territorios europeos participantes.
- 21,00h Cena de bienvenida en hotel.
Sábado 11 de febrero.
9,00-11,00h. Inicio del control de calidad de las trufas conducido por especialista.
12,00-15,00 h. Apertura al público nº1 de Trufforum.
- 12,00-12,30. Inauguración.
- 12,30-13,30 h. Mesa redonda: Cooperación europea para la mejora del sector de la trufa. Moderador: Daniel Oliach CTFC. Participan (por confirmar): Jean Charles Savignac. Federación Europea de Truficultores, Julio Perales. Federación Española de Truficultores, Michel Tournayre. Federación Francesa de Truficultores y un Cocinero de prestigio.
- 16,00-18,00h. Inicio del control de calidad de las trufas. Conducido por especialista.
- 18,00-21,00 h. Apertura al público nº2 de Trufforum.
- 18,30 h. Conferencia: La cocina de la trufa según Chef estrella Michelin Aragonés.
- 19,30 h. Conferencia: Aprendiendo a usar la trufa y evitar fraudes: cómo distinguir especies, calidades, aromas sintéticos y cómo conservar las trufas. Pedro Marco Montori. CITA-Aragón.
Domingo 12 de febrero.
9,00-11,00h Inicio del control de calidad de las trufas conducido por especialista.
12,00-15,00 h. Apertura al público nº3 de Trufforum.
- 12,30 h. Conferencia: Ecología de la trufa y principales territorios truferos de Europa. Sergio Sánchez Durán. CITA-Aragón.
- 13,30 h. Conferencia: Aprendiendo a “degustar” los distintos territorios de la trufa. Jean Rondet EMI-France.